
Mi desconocido
Si tu no estas
La vida no sería vida
Mi corazón no soñaría
Mi existencia no tendría razón
Mi mente no imaginaria
Y yo vegetaría
Eres mi razónUn inocente pensamiento
Mis frías etapas de desolación
Eres lo que hace falta
Para la receta perfecta
Pensarte es lo que me hace pensar
Que soñarte tiene sentido
Que mi espera por ti mi ángel
No es en vano
Y que algún día
Encontrare a ese desconocido
A quien creo no he encontrado
Elena Benavides.
Bueno quiero leer opiniones... debo admitir que para un escritor a veces no es tan fácil publicar lo que escribe, pues, cuando se escribe se plasman sentimientos, es como un diario, solo que en vez de escribir todas las estupideces que se hacen en un día en una fecha específica, esto es más real, es cuando dejas de ser un simple aficionado a escribir tu vida cotidiana y profundos sentimientos en un libro gigante con cara de agenda, esto es escribir lo que sientes de una forma compleja en recortes de papel, con borradores tachados, pasarlos por cualquier cantidad de teclados para que no se pierdan, extraviar borradores, y correr el riesgo a que se te extravié una hoja y sea leído lo que sentiste, a que caiga en manos de aquel a quien va dirigido, es parecer un anciano que guardas cachivaches de miles de borradores, el 40% es basura, pero uno mismo no lo admite, todo se pierde en mudanzas, ya cuando pasa el tiempo, parece que por arte de magia el talento va aumentando, es pasar meses sin escribir una buena rima y cuando se cree que se perdió el toque, sale una grande... es no tener horario, es ser libre y a la vez tímido, a veces los mas antisociales son los mejores escritores, por que los sociables, por lo general tienen mentes vacías y por consecuente corazones secos, a veces no es así, y a veces no se sabe lo que se dice, a veces también después de un tiempo se lee algo de uno y a uno mismo le cuesta leerlo por su complejidad y uno queda como WOOO esto es mío??, y si ese eres tu... es tener una mente tan deschavetada y a veces desorganizada que ya uno mismo no se esfuerza por entenderse, el esfuerzo se redirige a la filosofía de las cosas, el escritor quizás es más inteligente que el matemático, por que la lógica del matemático, no es una lógica real la lógica la maneja mejor un escritor, por que el matemático saca la teoría, y el escritor la pone en práctica y hace abstracta la teoría, llegando a veces a ponerla en cuestión por que el escritor con su filosofía y sus sabias enseñanzas de vida, en su abstracto ser le demuestra al matemático que no todos son números, que la vida y las cosas van mas allá de un patrón que puede ser calculado, que estos pueden ser rotos, que nosotros controlamos nuestro destinos y capacidades, en la matemática existe una posibilidad en un millón de ser famosos, y aunque a veces es verdad, también hay que recordar que solo se necesita un sueño, metas, caprichos y muchas ganas de comerse al mundo, ser un valiente aventurero y arriesgarlo todo por ese poquito de adrenalina, y que luego el que se quedo en su tablero hallando la manera de vencer al abstracto ser, no resalto por encima del abstracto que no hiso caso a lo que le habían dicho, sobre lo que según unos cálculos él era capaz de hacer y lo que no… ok ya me salí mucho del tema pero me divertí retorciendo un poco mi mente, con algo que entiendo pero por favor no me pregunten como fue el proceso de llegar al resultado porque todo simplemente surgió de la nada…
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Por favor poner comentarios respetuosos, que no atenten contra la moral de cualquier persona, si quieres escribir algo ofensivo no uses este espacio pues es mio, busca el tuyo si quieres insultar